+54 9 11 5199 6980 info@wanderwine.com.ar

Vinos de Córdoba + San Javier

0
Consultar
Consultar
Save To Wish List

Adding item to wishlist requires an account

445

¿Por qué reservar con nosotros?

  • Mejor Precio Garantizado
  • Atención Personalizada 24/7
  • Empresa de Viajes y Turismo Habilitada
  • Hasta 12 Cuotas | PLAN AHORA
  • Asistencia al Viajero Cobertura COVID19
  • Prestador Inscripto en PreViaje

¿Tenés una pregunta?

No dudes en contactarnos.

+54 9 11 5199 6980

info@wanderwine.com.ar

5 DIAS | 4 NOCHES
Cualquier punto de Argentina
Córdoba | ARGENTINA
Min Age : +18

Vinos de Córdoba

Reservá nuestro Paquete 4 noches Vinos de Córdoba + Bodegas Zona Norte y San Javier

Los Vinos de Córdoba tienen una larga trayectoria en la actividad vitivinícola. Si nos remontamos al siglo XVII, las páginas de la historia nos cuentan que en la provincia mediterránea, los primeros vinos se produjeron en las localidades de Jesús María y Colonia Caroya.

El legado jesuita, además de haber dejado una fuerte impronta religiosa y arquitectónica, se caracterizó por la producción de vinos. Todo comenzó en la Estancia Jesuítica de Jesús María, donde nació el primer vino americano, conocido como lagrimilla. Te invitamos a conocer los Vinos de Córdoba.

Córdoba.

RESUMEN

Un programa de cuatro noches en Ruta del Vino Córdoba.

Córdoba, que te permitirá recorrer las bodegas y viñedos del norte de la provincia y de San Javier. Degustaciones rodeados de naturaleza en Sierras chicas y Valle de Calamuchita… gastronomía, bosques y vistas panorámicas de los rincones del vino en Córdoba – Argentina. 

Lugar de Salida y Lleagda

Córdoba Capital 

Incluye

  • 2 noches en el Hotel Azur Real con desayuno buffet.
  • 2 noches en La Matilde con con Media Pensión
  • Transfer in/out. Aeropuerto / Hotel / Aeropuerto.
  • Entrada al Manzana y Estancias Jesuítica
  • Visita a viñedos, cata de vinos incluida
  • Desayunos
  • Asistencia al Viajero

NO incluye

  • Propinas
  • Comidas Extras no mencionadas.
  • Aéreos: Se cotizará aparte segun fecha elegida por los pasajeros y punto de partida.

Info Adicional

  • Sombrero/Gorra
  • Proteccion Solar
  • Ropa comoda
¿QUE ESPERAR?

Recorrido por viñedos y hermosos paisajes serranos, probando los excelentes vinos que se estan produciendo en Córdoba y deleiandose de su gasgtronomía.

Esta opción es ideal para aquellas personas que deseen obtener un programa más completo y con una categoria de hoteleria premium. Trato individualizado y especial, pudiendo modificar ciertos servicios para adaptarlos a sus gustos. Reservas y salidas: con un mínimo de 2 pasajeros.

**Las bodegas y restaurantes pueden variar, siempre manteniendo calidad en el servicio.

ITINERARIO

DIA 1 LLEGA A CÓRDOBA, LA GEMA OCULTA DE ARGENTINA.

A su llegada al aeropuerto de Córdoba, será recibido por uno de nuestros guías y trasladado al Hotel Azur Real. Después del check in comenzamos un recorrido a pie de 2 1⁄2 horas. Visitaremos el Bloque Jesuita. Contiene los edificios centrales de la capital de la antigua provincia jesuita de Paraguay: la iglesia, la residencia de los sacerdotes jesuitas, la universidad y el Colegio Convictorio de Monserrat. Luego vamos al Paseo del Buen Pastor, un lugar con algunos interesantes matices arquitectónicos e interesantes esculturas hechas por artistas locales.
Pase algo de su tiempo en la terraza de la azotea y en la piscina del hotel. La casa original, donde se encuentra Azur, fue construida en 1915 como una tienda de hogar tradicional, donde coexistían los miembros del hogar y el negocio familiar. La propiedad evolucionó con los años, convirtiéndose en una farmacia, un restaurante y más tarde en una residencia de estudiantes. Parte del edificio fue utilizado por la Escuela Nacional Dean Funes, donde personalidades de la ciudad de Córdoba asistieron a clases. Quizás su alumno más emblemático fue Ernesto «Che» Guevara. Entonces sí, se quedará en el mismo lugar donde la legendaria figura política pasó algunos años durante su infancia.
Tarde libre para explorar la ciudad y probar la cocina local, una interesante mezcla de diferentes orígenes.
Noche en el Hotel Azur Real.

DIA 2RUTA DEL VINO - NORTE.

Después del desayuno, saldremos de la ciudad en dirección norte a lo largo de la ruta nacional 9. Irás a una región llena de historia, cultura y tradiciones locales. Las características de la mezcla de habitantes locales, inmigrantes italianos y colonialismo español se verán en cada esquina.
La primera visita es la Estancia Jesuita de Jesús María. En 1618, los jesuitas adquirieron las veinte mil variedades de uva, el molino, 250 vacas, 25 bueyes y 30 cerdos de la tierra entonces conocida como Chacra de Guanusacate -un nombre dado por los nativos de Sanaviron- por ocho mil pesos. ¡Después de años de trabajos, los jesuitas pudieron hacer el primer vino americano servido en Europa! Se llamaba «Lagrimilla de Oro»
Después de una interesante dosis de historia, es hora de explorar otro lado de la región: la vitivinicultura. Visitaremos 3 bodegas diferentes en el área: una pequeña tierra donde la familia maneja un negocio de vinos para que cada pequeño detalle tenga un toque personal; un viñedo tradicional con larga tradición en la industria; y Terra Camiare: un viñedo gourmet donde descubrirá su vino y probará el salame y los quesos locales.
Noche en el Hotel Azur Real

DIA 3CÓRDOBA– SAN JAVIER

Después del desayuno salimos de la ciudad en dirección suroeste. Después de 1 hora conduciendo, estaremos en medio de un impresionante entorno de montaña: Pampa de Achala y Altas Cumbres. La ruta desciende al Valle de Traslasierra, mostrándonos varias vistas panorámicas y paisajes deslumbrantes. La llegada a San Javier es llegar a un lugar muy especial, un pueblo de vida tranquila, al pie del Cerro Champaqui, donde todos están conectados con la naturaleza y el bienestar. La Comarca La Matilde y su posada es uno de los referentes de la región, debido a su filosofía basada en la biodinámica, la sostenibilidad y las prácticas ecológicas.
Noche en Posada La Matilde

DIA 4SAN JAVIER

Disfrute de su estadía en La Matilde, paseando por los viñedos, la granja, el jardín y los corrales. Descubre los vinos que producimos en La Matilde:
Se eligió el área porque se beneficia de la altitud sobre el nivel del mar, la amplitud de la temperatura día / noche, la precipitación anual y 300 días de luz solar. Las características del terroir, junto con la experiencia de nuestro enólogo, le permiten a La Matilde desarrollar distinguidas variedades orgánicas y biodinámicas de Malbec, Cabernet Sauvignon y Tannat. Nuestro compromiso con el medio ambiente y la viticultura orgánica y biodinámica representa los valores en la filosofía de la vinificación y la vida misma, lo que conduce a prácticas más saludables. Traemos las técnicas ancestrales a la vida porque respetaban la estrecha conexión entre el suelo, los ciclos biológicos y las vides con su sabor. Como resultado de nuestras buenas prácticas, obtenemos un suelo más limpio, una uva más saludable y de alta calidad y, por lo tanto, un mejor vino, respetando la naturaleza. Una característica distintiva, una personalidad única, un vino «consciente», han definido la elegancia salvaje que encarna nuestros vinos. En los alrededores podrá visitar a otros productores locales como vinos, apicultura, frutas y artesanos.
Noche en La Matilde

DÍA 5SAN JAVIER A CÓRDOBA

Después del desayuno, comenzaremos nuestro viaje de regreso al aeropuerto de Córdoba. Podemos disfrutar de algunas visitas en el camino, como otros viñedos, museos, artesanos o pequeños pueblos en las sierras. Dependerá de los horarios de sus vuelos.

Mapa

Imágenes

¿TE GUSTARÍA SABER MÁS?

Hacenos tu consulta por WhatsApp
ó envianos un mensaje completando el sigueinte formulario:

    ×