
El VINO , nuestra bebida nacional, forma parte de la cultura, y nos invita a viajar con los sentidos. Vamos a presentar este producto , organizado por 3 mujeres empresarias, en la semana del día de la mujer, donde el contenido también tiene como protagonistas a mujeres profesionales y/o emprendedoras.
El turismo nos permite recorrer paisajes, historias, tradiciones. El vino, nos cuenta sobre la tierra, el clima y la gente que en cada lugar emprendió para ofrecer un producto con características especiales
CULTURA es conocer, aprender, AVENTURA es atreverse a experimentar.
En esta oportunidad, vamos a viajar en primer lugar al norte, ANGASTACO, en los valles Calchaquíes, a poco mas de 200km de la ciudad de Salta. Un pueblo encantador, con colores terrosos y verdes.
Un paisaje mágico, el pueblo con sus casas de adobe y techos de “torta”, rodeándolo, la piedra colorada en un entorno de cerros coloridos que conforman el paisaje de “Los Colorados” y un monumento natural donde admirar las formaciones rocosas puntiagudas de la Quebrada de las Flechas, El verde que contrasta es de los viñedos que hace de Angastaco un pueblo proveedor de un excelente vino. En el pueblo podes visitar la iglesia “El Carmen”, sobre una loma con estilo colonial que fue construida en la década del 70, y detrás un pequeño museo arqueológico.
Cafayate, nos espera con sus “vinos de altura” y un acervo cultural que junto al paisaje hacen de esta ciudad, uno de los destinos preferidos de turistas argentinos y extranjeros.
El museo del vino, las fincas con sus viñas, el paseo de los artesanos, el campo de dunas, y la gastronomía son buenas excusas para detenerte unos días allí.
Y también te vamos a hacer viajar a Mendoza, en donde el estilo del vino va a variar según la zona de producción. La provincia ofrece desde vinos jóvenes, frescos y frutados, hasta productos concentrados, con taninos y colores marcados, y otros con gran potencial de guarda.
En cada uno de estos sitios, hay empresas, familias que emprendieron con la fruta de la vid, para elaborar vinos muy especiales. Te vamos a hablar de mujeres empresarias , enólogas que se han destacado con sus estudios y productos.
En el norte te vamos a hablar del Tinquiao, en cuyo , del Malpensado. Que serán las burbujas de altura?
En los sabores y aromas podrás descubrir los paisajes, imaginar las historias, aunque igual tenemos una especialista en enoturismo que te va ayudar en esta aventura de descubrir y aprender la cultura del vino.
La fecha invita a ellas y ellos a la aventura de reconocer la cultura del vino. En nuestro primer evento te vamos a presentar y hacer degustar 3 vinos de 3 enólogas de diferentes regiones vitivinícolas de Argentina y vas a poder maridar los mismos con platos exquisitos.
CHARATA WINES – CHARATA TORRONTÉS: El primer vino de la noche es un torrontés Salteño vinificado con uvas provenientes de Angastaco y su hacedora es la reconocida e internacionalmente premiada enóloga Mariana Paez.
BURBUJAS DE ALTURA – TINQUIAO CABERNET SAUVIGNON: Seguiremos con una cepa que expresa la asombrosa intensidad de color en el marco de aromas a moras y pimiento verde. En esta oportunidad, el ejemplar de esta cepa, pertenece a la Bodega Boutique “Burbujas de Altura” en Cafayate y su enóloga es Tania Høy.
MALPENSADO WINES – MALPENSADO SWEET ROSÉ: Y por último… y para poder brindar con las copas en alto por nuestro encuentro, la tercera joya de la noche.. uno de los espumantes de la enóloga mendocina Constanza Gaitieri de su proyecto Malpensado Wines, que busca la renovación de la elaboración de los vinos espumantes argentinos utilizando cepas no convencionales y de diferentes terruños. En este caso degustaremos un espumante dulce de 3 varietales diferentes provenientes de Lujan de Cuyo, Mendoza.