
Con más de 44.000 hectáreas plantadas en Argentina, el Malbec consolida su posición como uno de los símbolos incuestionables de Argentina. Se trata del vino tinto más requerido tanto por argentinos como por paladares alrededor del mundo.
Una iniciativa de de Wines of Argentina, su primera edición fue el 17 de abril de 2011, logrando posicionarse como un festejo que celebra el vino en el mundo.
El día designado es el 17 de abril, fecha en la que se inauguró la Quinta Agronómica de Mendoza en 1853. Aquí se plantaron las primeras plantas de Malbec, introducidas al país por el agrónomo francés Michel Pouget, empleado por el presidente Domingo Faustino Sarmiento para dirigir la quinta agronómica mendocina.
Sobre el origen exacto de la uva Malbec, tenemos varias versiones. Sería originaria de Cahors, Quercy o La Touraine, del sudoeste francés. Es en ese lugar donde se la conoce como Cot, aunque también puede escucharse que se la llame Auxerrois, Cot de Bordeaux o Cahors.
Son vinos que se caracterizan por tener tonos rojos violáceos y una compleja intensidad. Una agradable entrada en boca, de sabor único, con notas frutales que recuerdan a ciruelas, moras, frutillas y flores violetas, expresivo con taninos redondos.
Esta cepa es muy sensible a las condiciones del terruño, es por eso que se puede expresar de diferentes maneras según la zona de cultivo. Es común encontrar botellas con etiquetas que dicen «Blend de Malbec», que significa que fue combinado con distintas uvas de la misma variedad, o también podría ser por regiones como «Cruz de Piedra» o «Palmira».
Acompañan los platos más sabrosos: se recomiendan para acompañar carnes rojas, a la parrilla, quesos duros, y pastas con salsa de tomate.
Un Malbec que ha tenido crianza en roble se puede acompañar con un locro criollo argentino o un guiso de lentejas. También combina bien con un bife de chorizo acompañado de un pimiento morrón asado y papas rellenas con queso roquefort.
Marida elegantemente con helados cremosos con salsa de frambuesas. También con chocolate negro.
En WanderWine adaptamos el Enoturismo a vos, de forma sencilla. Por eso creamos este Blog para mantenerte al tanto del mundo del Vino.
Si estás planificando tus vacaciones o queres pasar un fin de semana rodeado de naturaleza, gastronomía o simplemente queres informarte mas sobre Vinos…
¡WanderBlog es para vos!